DIPLOMATURA EN ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
INFORMACIÓN DETALLADA
Objetivos del Programa:
Entregar a los participantes conocimientos fundamentales en el ámbito de la economía, la administración y las finanzas, brindándole un conjunto de herramientas que les permitan desenvolverse en el mundo actual.
Lograr que los participantes puedan desarrollar sus proyectos e incluso presentarlo a entidades para lograr su financiamiento.
Conseguir que los participantes aprendan a administrar tanto sus finanzas personales como las de su microempresa.
Perfil de los Destinatarios:
Pensada y diseñada para Dueños y Emprendedores, Directores, Gerentes, jefes, alumnos de las carreras Contador Público Nacional – Licenciado en administración de empresas – Licenciado en Marketing y toda aquella persona que vea la necesidad de mejorar sus habilidades en materia de finanzas personales o empresariales.
Programa y Temario: Módulos Estratégicos (36 horas)
Módulo I – Estructura de Inversiones (4 clases – 12 Horas)
Análisis de la estructura de inversión para tu negocio
Relación entre Capital de Trabajo y Capital Inmovilizado
Capital de Trabajo: sus efectos económicos y financieros – Demanda – Insumos
Capital Inmovilizado. Determinación técnica de la necesidad de capital inmovilizado
Módulo II: Estructura de Financiamiento (4 clases – 12 Horas)
Análisis de la estructura de financiamiento para tu negocio
Relación entre deudas a corto y largo plazo
Estructura financieras alternativas: sus efectos sobre rentabilidad, liquidez, riesgo y control
Concepto de ventaja financiera – Rentabilidad del Activo – Rentabilidad del PN
Módulo III: Plan de Negocios (4 clases – 12 Horas)
Pasos para armar tu plan de negocios
Análisis Competidores – Costo de Capital
Marketing – Evaluación del Proyecto: VAN – TIR – Periodo de Repago
Metodología de Cursada
PRESENCIAL
Una clase semanal de 3 horas (19 a 22 hs) – (zona centro) – Salta (Capital) – San Salvador Jujuy (Capital)
Se extiende durante 12 clases, iniciando el viernes 15 de setiembre y finalizando el 1 de diciembre de 2017.
En la metodología presencial las vacantes son limitadas, máximo 25 alumnos por curso, para una mejor estrategia pedagógica de aprendizaje.
VIRTUAL – ON LINE:
En cualquier época del año desde el viernes 1 de setiembre de 2017.
Se envía material digital por cada módulo y se realizan tres tutoriales mensuales de por cada uno de ellos, vía plataforma Online.
Inversión:
PRESENCIAL
Total Programa: $ 7.500. – (siete mil quinientos pesos), impuestos incluidos.
Por pago contado antes de iniciado el curso podrás obtener un 20 % de descuento, siendo el monto total a pagar en $ 6.000 (seis mil pesos), impuestos incluidos.
En esta modalidad se otorgaran 10 becas del 30 % del total del curso.
VIRTUAL – ON LINE:
Total Programa: $ 7.000. – (siete mil pesos), impuestos incluidos.
Por pago contado, podrás obtener un descuento de $ 1.000, siendo el monto total a pagar de $ 6.000 (seis mil pesos), impuestos incluidos.
Para alumnos extranjeros, el precio será convertido a Dólares Estadounidense al tipo de cambio Banco de la Nación Argentina, al cierre del día hábil anterior al pago.
En ambas modalidades se efectúan descuentos especiales para grupos de más de 3 integrantes.
Condiciones de Reserva y Medios de Pago
CONDICIONES DE RESERVA:
Al ser las vacantes limitadas, en la metodología presencial, la reserva puede realizarse con el 30 % del valor del programa, debiendo abonar la totalidad de la inversión a los 30 días de iniciada la cursada.
En la metodología Virtual-Online, el pago deberá efectuarse antes del inicio de la cursada, ya que el mismo habilita el acceso a las plataformas de contenido y clases.
MEDIOS DE PAGO:
Transferencia Bancaria
Deposito en Efectivo
Cheques Propios
Sistema Pay Pal, desde el cual se puede acceder a una financiación de hasta 12 cuotas con tarjetas de crédito.
Contacto:
+54 03877 408972 – 0388 4334071 (cel.)
MUCHAS GRACIAS POR ELEGIRNOS